Introducción: Qué son?
- Redacción

- 15 ago
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago
Los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) son una gran familia de compuestos químicos sintéticos que empezaron a desarrollarse en la década de 1940. Su característica más notable es que poseen enlaces carbono-flúor, uno de los más fuertes que existen en la química, lo que les otorga resistencia extrema al calor, al agua, a las grasas y a la degradación natural.


Por sus propiedades únicas, los PFAS se han usado en una amplia gama de productos:
Recubrimientos antiadherentes (como teflón en utensilios de cocina).
Ropa y telas impermeables o resistentes a manchas.
Envases para comida rápida y bolsas de palomitas de microondas.
Espumas contra incendios.
Cosméticos y productos de cuidado personal.
Una familia química enorme
En el mundo químico, los PFAS no son un grupo pequeño. Actualmente se estima que existen más de 16,000 compuestos PFAS identificados.
Para ponerlo en perspectiva:
La Tabla Periódica contiene 118 elementos químicos conocidos.
La lista de PPCPs (Productos de cuidado personal) incluye aproximadamente 85,000 sustancias.
Los PFAS, con sus más de 16,000 variantes, representan un subconjunto significativo y en crecimiento de este universo químico.
Esto significa que no hablamos de una sola sustancia, sino de miles de compuestos con estructuras y comportamientos diferentes, lo que complica su regulación y eliminación.

PFOA PFOS PFHXS PFNA
PFDA PFUnDA MeFOSAA
Comentarios