top of page

Guías sobre PFAS

Explora nuestras guías informativas sobre los PFAS, con contenido detallado y relevante para entender su impacto en la salud y el medio ambiente.

Ver más

Riesgos para la Salud

Numerosos estudios científicos han relacionado la exposición prolongada a PFAS con: *Problemas hormonales y del sistema endocrino. *Ciertos tipos de cáncer (como de riñón y testículos). *Disminución de la fertilidad. *Daño al hígado. *Mayor riesgo de enfermedades inmunológicas. *Alteraciones en el desarrollo infantil. Y lo más alarmante: se acumulan en el cuerpo con el tiempo, ya que no se eliminan fácilmente.

Prevención y Concienciación

Aunque los PFAS representan un desafío ambiental y de salud global, hay soluciones reales que comienzan con la conciencia y la acción informada. Este blog nace con la intención de ayudarte a entender mejor esta problemática y compartir herramientas para proteger tu salud y la de los tuyos.

Eliminación de PFAS

Los PFAS son extremadamente difíciles de eliminar porque los enlaces carbono-flúor que los componen son de los más fuertes en la química. Aun así, en los últimos años se han desarrollado tecnologías que permiten reducirlos o eliminarlos del agua.

Información Reciente

Un estudio piloto publicado en The Guardian en mayo de 2025 sugiere que aumentar el consumo de fibra dietética, especialmente betaglucano, puede reducir los niveles de PFAS (sustancias perfluoroalquiladas) en el cuerpo, al formar una gelatina en el intestino que dificulta la absorción de estos químicos.

Recursos Útiles

Descubre enlaces valiosos que te ayudarán a profundizar en el tema de los PFAS y cómo protegerte de su impacto en tu entorno.

Explorar

Legislación Vigente

En México, actualmente no existe una legislación específica que regule los PFAS en agua potable, productos o residuos, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos o Europa. La NOM-127-SSA1-2021, que establece los límites de calidad del agua para consumo humano, no contempla estos compuestos. Hasta ahora, se reconocen como contaminantes emergentes, pero no cuentan con parámetros oficiales ni límites permisibles, por lo que su regulación representa un reto pendiente para las autoridades en materia de salud y medio ambiente.

Organizaciones de Apoyo

Environmental Working Group (EWG) – ONG en EE.UU. muy activa en visibilizar la contaminación por PFAS. Greenpeace – Ha señalado el problema de PFAS en textiles y productos de consumo. IPEN (International Pollutants Elimination Network) – Red global que impulsa políticas para eliminar contaminantes tóxicos persistentes, incluidos los PFAS.

Eventos y Conferencias

ATMO LATAM Summit 2025. International Bar Association (IBA) Annual Conference México City 2024. A&WMA PFAS Conference. International Conference “PFAS In Soil – Forever Pollution, Forever Concern?”. NGWA. National PFAS Symposium. Iowa PFAS Conference. OECD Global Forum on the Environment dedicated to FAS PFAS Symposium 2025 – Calgary (ESAA). PFAS Specialty Conferences: 2025. World Environmental & Water Resources Congress. Environmental Risk and PFAS Litigation Conference.

Foros de Discusión

Universidades como la UNAM y el ITESM han comenzado a organizar seminarios internos sobre contaminantes emergentes, donde los PFAS son tema recurrente. Asociaciones de agua potable y saneamiento (como ANEAS) han empezado a abrir espacios de discusión sobre PFAS en sus congresos técnicos. Algunos webinars de CONAGUA y SEMARNAT han mencionado PFAS dentro de la categoría de “contaminantes emergentes”, aunque aún no existen foros dedicados exclusivamente a ellos.

Documentales Reveladores

Sumérgete en documentales reveladores que revelan la extensión de la contaminación por PFAS y las implicaciones para la salud global.

Impacto en la Salud

Descubre cómo los PFAS afectan la salud de las personas y cómo podemos actuar para reducir su impacto en nuestras vidas diarias.

bottom of page